
El curso de Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) está dirigido a docentes y profesionales educativos interesados en fortalecer sus competencias para atender la diversidad en el aula y promover la inclusión educativa. A lo largo del curso, los participantes exploran tanto los fundamentos teóricos como las aplicaciones prácticas del DUA, con el objetivo de transformar sus prácticas pedagógicas y garantizar el derecho a una educación de calidad para todos los estudiantes.
El programa se estructura en módulos que abordan:
-
Los derechos humanos y la inclusión educativa: Se reflexiona sobre el marco legal y los principios fundamentales que respaldan la atención a la diversidad y la equidad en el sistema educativo.
-
Fundamentos y principios del DUA: Se analizan los orígenes del modelo, su base neurocientífica y los tres principios esenciales: proporcionar múltiples formas de representación (el “qué” del aprendizaje), de acción y expresión (el “cómo”) y de implicación (el “porqué”), así como las pautas y estrategias para su aplicación efectiva en el currículo y la práctica docente.
-
Aplicación práctica y planificación: Los docentes desarrollan competencias para diseñar secuencias didácticas y planificaciones microcurriculares basadas en el DUA, adaptando materiales, metodologías y evaluaciones para responder a las necesidades de todos los estudiantes, incluyendo aquellos con necesidades educativas especiales asociadas o no a la discapacidad.
-
Disciplina positiva: Se abordan estrategias para crear ambientes de aprendizaje respetuosos y colaborativos, favoreciendo la participación y el bienestar de toda la comunidad educativa.
El curso combina actividades de sensibilización, conceptualización y aplicación práctica, promoviendo el análisis de casos reales y la elaboración de materiales adaptados. Además, proporciona recursos didácticos y fichas pedagógicas alineadas con los lineamientos del Ministerio de Educación, facilitando la transferencia de los aprendizajes al contexto escolar.
Al finalizar, los participantes estarán en capacidad de diseñar y aplicar propuestas educativas inclusivas, utilizando el DUA como marco para eliminar barreras, valorar la diversidad y garantizar el acceso, la participación y el aprendizaje de todos los estudiantes.